Al ver esta planta, me hace recordar cuando de pequeño, por el mes de junio, cuando se segaba de la hierva.... a la noche cuando mi padre volvía a casa, y llegaba con unas matas con unas bolitas negras, nos regalaba esos frutos del bosque como si se tratara de unas chuches de las actuales
este pequeño arbusto pertenece a la familia de las Ericáceas, del genero. Vaccinium
este genero está compuesto por la variedad de una docena de plantas,
la altura de este arbusto es de entre 25 a 50 centímetros

vive en colonias o manchas de un considerable tamaño
el fruto es una baya que pasa del verde al rojo o megro, al madurar, segun la variedad
son muchas las utilidades que se da a este fruto del bosque en licores, en pastelería, etc..
nosotros lo comíamos tal cual venia dejaba la boca negra después de comer cierta cantidad
tiene un buen sabor agridulce y se lea atribuyen estas propiedades medicinales
nosotros lo comíamos tal cual venia dejaba la boca negra después de comer cierta cantidad
tiene un buen sabor agridulce y se lea atribuyen estas propiedades medicinales
Pigmentos naturales (los que le dan el color) muy beneficiosos, y los carotinoides que poseen una potente acción antioxidante. Estas sustancias tienen una acción de neutralizar los radicales libres
Entre los efectos beneficiosos de los antocionos y los carotenoides: Potencian el sistema inmunológico, contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares incluso el cáncer.
La Vitamina C facilita la absorción del calcio.
Los arándanos poseen propiedades laxantes y depurativa.
Acción antiséptica y antibiótica sobre gérmenes causantes de infecciones urinarias. En caso de cistitis se recomienda tomar zumo de arándanos durante tres meses como tratamiento y posterior prevención.
Contienen acido químico que evita se formen cálculos o litiasis renal.
Previene la formación de gastritis y úlceras estomacales gracias a las proanocinidinas.
Solo contiene 30 calorías por cada 100 gramos de peso. Es ideal para dietas de control de peso
Colabora a disminuir el colesterol y los triglicéridos
Estas frutas son oriundas de Asia y Europa y se pueden ver en estado silvestre en márgenes de caminos o torrenteras. Crecen en terrenos húmedos y en algunos casos, como el pacharán, se pueden encontrar a 1.500 metros de altitud. Maduran durante los meses de verano y otoño. Actualmente, se cultivan especies con fines comerciales, por lo que es fácil encontrarlas en mercados especializados. El arándano que se consume en España procede básicamente de Australia, Chile, Holanda e Italia, pero cada vez toman mayor relevancia los que proceden de Huelva y Asturias.
lo que tenemos por nuestros bosques y no lo sabemos